DÍA DE LAS BIBLIOTECAS, 2025
GABRIELA MISTRAL, UNA ESPERANZA HECHA REALIDAD
En la mañana y tarde de ayer, Día Internacional de las Bibliotecas,
2025; los centros educativos, el Liceo Bicentenario "Víctor
Jara" de Peralillo (Chile), y el IES "Los Moriscos" de
Hornachos (Badajoz); rindieron un emotivo homenaje a la poeta
chilena, Gabriela Mistral, cuando se cumple el ochenta aniversario, en el que la Academia Sueca le concedió el Premio Nobel de Literatura, en
1945.
Fue la primera escritora latinoamericana en recibir este galardón
(el más importante premio literario que se concede a las Letras, a
nivel universal). Pero su verdadero ser se hallaba en el compromiso
con la cultura y con los más desfavorecidos. Por ello, dedicó toda
la cuantía del Premio en crear "Escuelitas de Barro —como
ella decía. En este sentido, defendió el poder de la
educación en la transformación de las sociedades, como lo hicieran
en nuestro país, los escritores regeneracionistas; entre los que
destacó, D. Miguel de Unamuno, así como la labor reformadora
educacional emprendida durante la Segunda República, con la puesta
en práctica de las Misiones Pedagógicas; encabezadas por escritores
de la talla de Federico García Lorca y Miguel Hernández.
En honor a su palabra: "La letra que no se comparte es
semilla estéril"; los dos centros, el Liceo Bicentenario
"Víctor Jara" y el IES "Los Moriscos", desarrollaron, en la mañana y tarde de ayer, un recital poético-
musical intergeneracional sin precedentes; en sinergia con las
instituciones de las dos localidades que participan en el proyecto,
entre las que destacan: los Ayuntamientos de Hornachos y Peralillo, el SEPAD de Hornachos, los Centros de Mayores de Peralillo y los clubes de
lectura de ambos países, como el de Hipatía de Hornachos.
Ayer, Día Internacional de las Bibliotecas, quisimos
reivindicar el valor de estos templos del saber, que se erigen como
heraldos de la esperanza para el ser humano. La
lectura en voz alta posee un valor catártico inconmensurable, pues
dota de sentido a nuestra
existencia,
permitiéndonos
incorporar
a
la
vida
cotidiana
la
revelación
estética:
el
valor
de
la
trascendencia,
encarnada
en
términos
de sabiduría, felicidad
y
libertad.
La voz de Gabriela Mistral es
nuestra herencia, que une a las generaciones del presente con las del pasado y con las que vendrán en un futuro como un suceso social ineludible. Por eso, nuestra voz es también un hecho social y cultural compartido.
La actividad estuvo enmarcada en el proyecto de innovación chileno- extremeño, Reimaginando la Escuela/ la Educación, REBEX, Te regalo mi voz; y utiliza la metodología activa, ApS, como herramienta de aprendizaje.
Los actos fueron inaugurados y clausurados por los directores de los dos centros educativos. En el caso del Liceo Bicentenario "Víctor Jara", de Peralillo (Chile), por D. Miguel Rivera Alvarado; en cuanto al centro español, por D. Sergio Cuevas Hidalgo, director del IES "Los Moriscos". Por la tarde, desde la Biblioteca Pública de Hornachos; por su coordinadora, Dña. María José Hormigo Guerrero.
Desde España y Chile, les damos las gracias públicamente a todos los asistentes al acto: alumnado, profesorado, clubes de lectura y ciudadanía; en general, por la emoción sentida hacia la obra de nuestra querida, Gabriela Mistral: Una esperanza hecha realidad.
¡FELIZ DÍA DE LAS BIBLIOTECAS, 2025
GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS DE LOS ACTOS
¡FELIZ DÍA DE LAS BIBLIOTECAS, 2025
CLAUSTROS DEL LICEO "VÍCTOR JARA" E IES "LOS MORISCOS"