viernes, 14 de noviembre de 2025

ÉXITO ROTUNDO EN LA CELEBRACIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO, 2025, EN EL IES "LOS MORISCOS"

 ENTUSIASMO E IMPLICACIÓN EN LA FERIA DEL LIBRO

                                                             


Esta semana, el IES "Los Moriscos" de Hornachos ha celebrado su Feria del Libro con una altísima participación por parte del alumnado, del profesorado y del personal no docente del Centro. 

La Feria ha supuesto un extraordinario escaparate para incentivar la lectura y la cultura entre los miembros de la comunidadd educativa. El alumnado, absolutamente entregado a la actividad, ha valorado muy positivamente esta enorme oportunidad que se le ha brindado para enriquecer su vida a través de la lectura. 

La visita a la Feria se ha implementado con el desarrollo de animadísimos clubes de lectura, que han contribuido a relanzar la creatividad en el alumnado e incentivar el valor de la lectura como vehículo de enriquecimento personal. 

                            GALERÍA DEFOTOGRAFÍAS                                                        


        




                                                              




Agradecemos a todo el profesorado, al alumnado y a los compañeros libreros, Alberto y Laura, su entrega y compromiso con la cultura en el desarrollo de la actividad. 

                                                CLAUSTRO DEL IES "LOS MORISCOS"

EL DISPOSITIVO CELEBRATORIO DEL MUSEO THYSSEN- BORNEMISZA LLEGA AL IES "LOS MORISCOS" DE HORNACHOS

REIMAGINANDO LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL ARTE                                            TE REGALO MI VOZ           

EL IES "LOS MORISCOS" PERTENECE  A LA COMUNIDAD MUSARAÑA

Celebratorio es un dispositivo móvil; absolutamente transgresor, que permite enseñar deleitando mediante el arte. La maleta Celebratorio se inspira en la artista Sonia Delaunay, una artista de origen ucraniano, que vivió en París, y participó activamente en los movimientos de vanguadia de comienzos de siglo, como el Postexpresionismo, el Fauvismo, el Dadaísmo  y el Cubismo, entre otros.

Está concebido para ser utilizado en todas las etapas educativas, tanto por el alumnado como por el profesorado. Incentiva la estimulación cognitiva, motórica y emocional. 

La maleta contiene piezas de madera de diferentes colores y tamaños, aptos para la experimentación, la investigación y la creación. Así pues, podemos crear composiciones de todo tipo, entre ellas: escritos literarios, y realizar collages, a modo de ilustración. Constituye todo un revulsivo educativo por el potencial creador que contiene. Sin duda, la herramienta educativa perfecta que nos va a permitir desarrollar el taller de lectura y de escritura terapeútica, dedicados a Gabriela Mistral, que llevaremos a cabo en nuestro centro con los compañeros y compañeras del SEPAD de Hornachos. Con dicho taller, pondremos el broche final a las actividades destinadas a homenajear a la escritora chilena, en interacción con el Liceo "Víctor Jara" de Peralillo (Chile). En el desarrollo de esta actividad, utilizaremos la metodología APS con Paradigma Intergeneracional.                                                         

Además, utilizaremos el dispositivo Celebratorio para diseñar muchas de las composiciones con las que sensibilizaremos al alumnado de la necesidad de erradicar la violencia machista, en el homenaje que rendiremos a todas las mujeres asesinadas, durante la celebración del 25 N en nuestro Centro.

Compartiremos con la comunidad educativa todos los trabajos realizados.

Disfrutaremos de Celebratorio para compartir tiempos y espacios mediante el Arte.

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS AL MUSEO THYSSEN- BORNEMISZA POR ACERCAR EL ARTE A NUESTRO CENTRO Y A NUESTRA COMUNIDAD! 


                                                           





miércoles, 5 de noviembre de 2025

EL PROYECTO "TE REGALO MI VOZ" DEL IES "LOS MORISCOS" RECIBE UNA MENCIÓN HONORÍFICA EN LOS PREMIOS TOMÁS GARCÍA VERDEJO, 2025

MENCIÓN HONORÍFICA  AL PROYECTO "TE REGALO MI VOZ"                   



Nuevamente, el IES Los Moriscos y  la comunidad de Hornachos está de enhorabuena:

El proyecto REBEX de Innovación ApS con Paradigma Intergeneracional, "Te regalo mi voz",  ha sido distinguido con la Mención Honorífica por la Consejería de Educación de Extremadura por su calidad educativa, originalidad, impacto y replicabilidad.

El proyecto "Te regalo mi voz" se fundamenta en la lectura compartida en voz alta, como herramienta de aprendizaje, para ayudarnos a transformar la sociedad desde la educación —piedra angular sobre la que se construyen futuras generaciones capaces de hacer frente a los desafíos del s. XXI, conforme a los objetivos ODS—; mediante el empleo de metodologías activas, como es el enfoque ApS con carácter intergeneracional.  

El Proyecto de Innovación REBEX "Te regalo mi voz" se caracteriza por ser un proyecto innovador, efectivo, sostenible y replicable. Es un proyecto esencial para nuestra comunidad: "Nos ha hecho coincidir en un tiempo y nos hemos encontrado en tiempos distintos, a través del vínculo de la voz".   

En cuanto a las acciones emprendidas, destacamos el desarrollo de diferentes talleres y aulas creativas vinculadas a la promoción de la lectura y de la biblioteca, como las que se detallan a continuación: creación de Clubes de Lectura Intergeneracionales, Talleres de Declamación, Talleres de Escritura Creativa, un Aula de Teatro Intergeneracional, Zambra, (dirigida por el director de la compañía de teatro, “Palique Teatro” de Hornachos, D. Juan Francisco Castaño García), Talleres de Cuentacuentos, Talleres de Folclore Popular de Extremadura; interrelacionados con la lectura de obras de la tradición oral y de escritores y escritoras de Extremadura; Taller de Radio, creación de guías turísticas con códigos QR; el espectáculo de danza, ligado a la lectura de la obra, Desterrados, del autor de Hornachos, D. Juan Francisco Castaño —representado en Mérida, el curso pasado—, durante la celebración de la semana de Mérida en Danza, en interacción con la Escuela Nacional de Danza Pirouette; así como bookstrailers, entre otras. Dichas actividades, las hemos realizado en interacción con los usuarios de los organismos con los que trabajamos, entre los que sobresalen: el Excmo. Ayuntamiento, la Biblioteca Pública, el SEPAD, el CEIP “Nuestra Señora de Los Remedios”, la Asociación Cultural Palique Teatro, el grupo folclórico Al Magrera, el Grupo Nacional de Danza Pirouette, Cruz Roja y el Digital Onda Cero Sur de Extremadura, de Hornachos; la Asociación Cultural Extremeña, AGCEX; la Consejería de Educación de Extremadura y el Ministerio de Cultura, entre las instituciones más destacadas. 

La incidencia que está teniendo el proyecto "Te regalo mi voz" en el alumnado, en la comunidad educativa y en la ciudadanía ha superado todas las expectativas. Se están cumpliendo los objetivos y fines de forma satisfactoria. Además, lo más importante es que estamos creando una comunidad intergeneracional que nos hace avanzar como sociedad desde la educación. Como docentes, encaramos el futuro con optimismo y nos dejamos imbuir por el espíritu de Don Quijote: “En esto, llegó a sus oídos una voz ronca y disonante que decía: ¡Levantaos caballeros, que ya es hora de andar!”.

Adjuntamos el enlace de la noticia:

https://lagaceta.educarex.es/leer/publica-proyectos-centros-educativos-galardonados-premio-tomas-garcia-verdejo-buenas-practicas-educativas.html

                            COLLAGE  DE FOTOGRAFÍAS                       



¡ENHORABUENA  A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y A TODAS LAS INSTITUCIONES POR HABER HECHO UN SUEÑO REALIDAD!

EL PROYECTO TE REGALO MI VOZ DEL IES "LOS MORISCOS" HA SIDO ELOGIADO POR EL JURADO DEL PREMIO NACIONAL, APS, 2025

TE REGALO MI VOZ, FINALISTA, APS, 2025 

                       APS, UNA ESPERANZA HECHA REALIDAD


En la mañana de ayer, el jurado de los Premios Aprendizaje- Servicio, 2025, nos ha felicitado por nuestro proyecto APS "TE REGALO MI VOZ", que ha resultado finalista entre los que se han presentado este año.   

En el proceso de evaluación han participado más de cien personas expertas de todo el Estado. El jurado ha destacado su calidad educativa y su impacto social y comunitario.  

Los premios están organizados por la Red Española de Aprendizaje-Servicio y la ONG Educo, con la colaboración del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y cuentan con el apoyo de diversas empresas, entidades sociales e instituciones: DKV Seguros, Fundación la Caixa, Plena Inclusión, CENEAM-Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, OEI-Organización de Estados Iberoamericanos, Fundació Princesa de Girona, Fundación Ana Bella, Fundación Mullor, Asociación Esplai La Florida, ACES-Andalucía, Absotec, Fundación Edelvives, Fundación Yehudi Menuhin y el Ayuntamiento de Ciudad Real. 

En cuanto al impacto producido, ApS "Te regalo mi voz" ha tenido una gran acogida por parte del alumnado, profesorado, comunidad educativa y ciudadanía; quienes han destacado su enfoque humanista, su potencial transformador y la capacidad del proyecto para generar vínculos afectivos entre generaciones; al tiempo que ha promovido habilidades comunicativas y valores de solidaridad y respeto. Sin duda, una iniciativa que reafirma el compromiso de nuestro centro con la innovación, la inclusión y la mejora continua de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

El proyecto se ha realizado en sinergia con el Ministerio de Cultura y de Educación; con la Consejería de Educación de Extremadura y con todas las instituciones políticas, sociales, sanitarias y culturales de Hornachos; entre las que destacan: el Excmo. Ayuntamiento, la Biblioteca Pública, el SEPAD, la asociación Cultural "Palique Teatro", la Escuela Nacional de Danza, "Pirouette" y Cruz Roja, entre otras. 

¡ENHORABUENA A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE HORNACHOS Y A TODAS LAS INSTITUCIONES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROYECTO!

viernes, 31 de octubre de 2025

EL ALUMNADO DE 2º DE BACHILLERATO DEL IES "LOS MORISCOS" DEL CURSO ESCOLAR, 2024/25, OBTIENE EL PREMIO NACIONAL DE ESTUDIANTES LITERARIOS

        EL INSTANTE EN LA ORILLA DE LUCIANO FERIA

                                           


             

           ENCUENTRO LITERARIO CON LUCIANO FERIA HURTADO                                                                                                                                       

El alumnado de segundo de Bachillerato del IES "Los Moriscos" de Hornachos se alza con el Premio Nacional de "Estudiantes Literarios", 2025, en la modalidad de trabajos audiovisuales por el trabajo grupal de Podcast sobre la obra, El instante en la orilla, del escritor zafrense, Luciano Feria Hurtado.

El trabajo presentado fue el resultado de la entrega, dedicación e ilusión por la obra comentada, a través del club de lectura que mantuvimos durante varios meses. La actividad grupal se materializó en forma de podcast y permitió al alumnado afianzar las competencias clave, así como la retroalimentación educativa de alumnado y profesorado.

El broche final de la actividad concluyó con el encuentro literario mantenido con el poeta en la biblioteca del instituto. La actividad se enmarcó en el proyecto Lector del Ministerio de Cultura, "Encuentros Literarios", 2025. 

En cuanto a los objetivos más importantes perseguidos, destacamos los siguientes:

  • Dar a conocer a los escritores y escritoras del panorama nacional. 
  • Promover el gusto por la lectura. 
  • Incentivar la capacidad interpretativa del alumnado. 
  • Enriquecer su mundo interior y desplegar la parte espiritual del ser humano.
  • Desarrollar la capacidad de expresión oral de los discentes.
  • El acto fue presidido por el director del Centro, Sergio Cuevas Hidalgo, y por la coordinadora del proyecto, Montserrat Álvarez Benavente.

    Todos los premios consistirán en dos lotes de libros seleccionados por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura. Junto con los lotes de libros, se hará entrega de un diploma acreditativo que será enviado a los ganadores. De los dos lotes de libros, uno de ellos irá destinado a la biblioteca escolar. Los lotes de libros se entregarán en el mes de diciembre de 2025. 

                                                                     


    Adjuntamos la selección de trabajos premiados por el Ministerio de Cultura:

    https://drive.google.com/file/d/1a-I3Gqxb4vmveyBfK4wcbQg4n0_rDciE/view?usp=drive_link


                                ¡ENHORABUENA AL ALUMNADO DE LOS DOS GRUPOS!

                                          CLAUSTRO DEL IES "LOS MORISCOS" 

    sábado, 25 de octubre de 2025

    EL LICEO "VÍCTOR JARA" DE PERALILLO (CHILE) Y EL IES "LOS MORISCOS" DE HORNACHOS (ESPAÑA) HOMENAJEAN A GABRIELA MISTRAL

              DÍA DE LAS BIBLIOTECAS, 2025

                                                                      

                                GABRIELA MISTRAL, UNA ESPERANZA HECHA REALIDAD

    En la mañana y tarde de ayer, Día Internacional de las Bibliotecas, 2025; los centros educativos, el Liceo Bicentenario "Víctor Jara" de Peralillo (Chile), y el IES "Los Moriscos" de Hornachos (Badajoz); rindieron un emotivo homenaje a la poeta chilena, Gabriela Mistral, cuando se cumple el ochenta aniversario, en el que la Academia Sueca le concedió el Premio Nobel de Literatura, en 1945.

    Fue la primera escritora latinoamericana en recibir este galardón (el más importante premio literario que se concede a las Letras, a nivel universal). Pero su verdadero ser se hallaba en el compromiso con la cultura y con los más desfavorecidos. Por ello, dedicó toda la cuantía del Premio en crear "Escuelitas de Barro —como ella decía. En este sentido, defendió el poder de la educación en la transformación de las sociedades, como lo hicieran en nuestro país, los escritores regeneracionistas; entre los que destacó, D. Miguel de Unamuno, así como la labor reformadora educacional emprendida durante la Segunda República, con la puesta en práctica de las Misiones Pedagógicas; encabezadas por escritores de la talla de Federico García Lorca y Miguel Hernández.

    En honor a su palabra: "La letra que no se comparte es semilla estéril"; los dos centros, el Liceo Bicentenario "Víctor Jara" y el IES "Los Moriscos", desarrollaron, en la mañana y tarde de ayer, un recital poético- musical intergeneracional sin precedentes; en sinergia con las instituciones de las dos localidades que participan en el proyecto, entre las que destacan: los Ayuntamientos de Hornachos y Peralillo, el SEPAD de Hornachos, los Centros de Mayores de Peralillo y los clubes de lectura de ambos países, como el de Hipatía de Hornachos.

    Ayer, Día Internacional de las Bibliotecas, quisimos reivindicar el valor de estos templos del saber, que se erigen como heraldos de la esperanza para el ser humano. La lectura en voz alta posee un valor catártico inconmensurable, pues dota de sentido a nuestra existencia, permitiéndonos incorporar a la vida cotidiana la revelación estética: el valor de la trascendencia, encarnada en términos de sabiduría, felicidad y libertad.

    La voz de Gabriela Mistral es nuestra herencia, que une a las generaciones del presente con las del pasado y con las que vendrán en un futuro como un suceso social ineludible. Por eso, nuestra voz es también un hecho social y cultural compartido.

    La actividad estuvo enmarcada en el proyecto  de innovación chileno- extremeño, Reimaginando la Escuela/ la Educación, REBEX, Te regalo mi voz; y utiliza la metodología activa, ApS, como herramienta de aprendizaje.   

    Los actos fueron inaugurados y clausurados por los directores de los dos centros educativos. En el caso del Liceo Bicentenario "Víctor Jara", de Peralillo (Chile), por D. Miguel Rivera Alvarado; en cuanto al centro español, por D. Sergio Cuevas Hidalgo, director del IES "Los Moriscos". Por la tarde, desde la Biblioteca Pública de Hornachos; por su coordinadora, Dña. María José Hormigo Guerrero. 

    Desde España y Chile, les damos las gracias públicamente a todos los asistentes al acto: alumnado, profesorado, clubes de lectura y ciudadanía; en general, por la emoción sentida hacia la obra de nuestra querida, Gabriela Mistral: Una esperanza hecha realidad.    

                               ¡FELIZ DÍA DE LAS BIBLIOTECAS, 2025

                     GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS DE LOS ACTOS         




                             


                              



                       

                  





                                  



                                  

                                                             
                                        

                                  ¡FELIZ DÍA DE LAS BIBLIOTECAS, 2025

      CLAUSTROS DEL LICEO "VÍCTOR JARA" E IES "LOS MORISCOS"

    viernes, 17 de octubre de 2025

    EXTREMADURA Y CHILE HOMENAJEAN A GABRIELA MISTRAL DURANTE EL MES DE LAS BIBLIOTECAS

       EMOTIVO HOMENAJE A GABRIELA MISTRAL                     LICEO "VÍCTOR JARA" E IES "LOS MORISCOS"                    


                               " LA LETRA QUE NO SE COMPARTE ES SEMILLA ESTÉRIL"

    El IES "Los Moriscos" de Hornachos y el Liceo "Víctor Jara", de la localidad de Peralillo (Chile), van a conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas (24 de octubre), con un rico abanico de actividades centradas en la escritora chilena, Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura, en 1945.

    Como docentes comprometidos con la educación, y sabedores del poder catártico que ostentan las bibliotecas y los libros en la vida de las personas; nuevamente, nos sumamos a esta memorable celebración, rindiendo un homenaje a una escritora que defendió la educación como motor de transformación de la sociedad.   

    Las actividades se van a realizar en interacción con el Excmo. Ayuntamiento y el SEPAD de Hornachos y los centros de mayores chilenos,  junto al alumnado y al profesorado de sendos centros. Se va a utilizar la metodología activa ApS como herramienta de aprendizaje. 

    La primera actividad se iniciará el día 24 de octubre, Día de las Bibliotecas, con un animado recital poético-  musical intergeneracional e intercultural, en el que participarán personas de diferentes edades de Hornachos y Peralillo.  
             
    En la siguiente infografía, aparecen los eventos más destacables. El Museo Thyssen- Bornemisza de Madrid se ha sumado al merecido homenaje; seleccionándonos, junto a otros cuatro centros nacionales, para el disfrute del dispositivo móvil, Celebratorio, con el fin de festejar los tiempos y los espacios compartidos mediante el arte.

                                                                             


    Este elenco de actividades se completará con las que siguen a continuación:

    • Café Literario Intercultural con los clubes de lectura, "Hipatía",  IES "Los Moriscos"  y el Liceo "Víctor Jara", de Peralillo (Chile), en la Biblioteca Pública de Hornachos, el día 24 de octubre, Día de las Bibliotecas. La hora está aún por determinar. 
                                                  

    • La Feria del Libro, 2025; que se celebrará en nuestra biblioteca, durante los días 10, 11 y 12 de noviembre.
    • La exposición "Calleja, instruir deleitando", cedida a nuestro centro por la Gestora  Cultural de Extremadura, AGCEX; de la que les mostramos algunas imágenes y los invitamos a asistir. 
                                                 

                
                                              

                                              
                                              


                                              


    Además de estas actividades, los miembos de la famila lectora del IES "Los Moriscos" y la comunidad educativa nos reencontraremos, de nuevo; en torno al club de lectura que coordina  nuestra compañera, Beatriz Marco, de dilatada trayectoria, para comentar la conmovedora obra de Alana Sánchez Portero, La mala costumbre, Premio de Narrativa Dulce Chacón el año pasado.


                                                      


    Compartiremos con las comunidades de los dos países todas las fotografías y vídeos que se realicen de los diferentes eventos.
                                                
                                                 ¡FELIZ DÍA DE LAS BIBLIOTECAS, 2025!
                                                          
                                                                  ¡LEE, VIAJA, VUELA!
                                           
                                                    CLAUSTRO DEL IES LOS MORISCOS
           

    LOS PILARES Y FUENTES DE HORNACHOS RECUPERAN EL SABOR DE ANTAÑO

    EL AGUA, COMO MOTIVO DE REENCUENTRO INTERGENERACIONAL                                                                 

                                                                              

    Los días 15 y 27 de octubre, en una jornada caracterizada por la emoción y el entusiasmo, nuestras compañeras de Educación Física, Ángela Manzano Alonso,  María José Domínguez Campa y Monrserrat Álvarez Benavente, junto a nuestros queridos compañeros y compañeras del SEPAD de Hornachos; disfrutaron de una actividad educativa que se focalizó en el conocimiento del rico patrimonio de fuentes y pilares que alberga nuestra querida localidad de Hornachos. El conjunto monumental visitado fue: El Pilar de Palomas, la Fuente de Los Moros y el Lavadero. 

    La situación de aprendizaje despertó un gran interés entre todos los participantes: el alumnado de 1º y de 2º de la ESO, el profesorado y los compañeros y compañeras del SEPAD. Todos ellos han refrendado la importancia que poseen estas actividades para tender puentes intergeneracionales que nos sirvan de conexión, a fin de garantizar un aprendizaje de calidad e inclusivo.     

    El alumnado se mostró absolutamente entregado a la actividad desde el principio. Ha reconocido y valorado el esfuerzo realizado por las personas mayores en el desarrollo de la actividad; a Dña. Remedios Rabadán, por las explicaciones dadas; a Cruz Roja y a sus dos profesoras por la organización del taller.

    Se utilizó la metodología activa, APS, como herramienta de aprendizaje. Su empleo  contribuye a incentivar el aprendizaje permanente a lo largo del ciclo vital y a prestar un servicio a la comunidad, en favor de un mundo mejor. 

     La actividad se enmarcó en el Programa Intergeneracional; que, de forma pionera, venimos desarrollando durante dos años consecutivos en nuestro centro. 


                                            GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS

                                   


     

                                   






             


                     




                                 


                                       ¡ENHORABUENA A TODOS LOS PARTICIPANTES!

           

    miércoles, 8 de octubre de 2025

    PARTICIPACIÓN DEL IES "LOS MORISCOS" DE HORNACHOS EN LAS JORNADAS APS DE EXTREMADURA, 2025

              TE REGALO MI VOZ, EN LA FERIA APS, 2025  

       

    El APS, UNA ESPERANZA HECHA REALIDAD     

         El pasado 3 de octubre, el IES "Los Moriscos" de Hornachos participó en las Jornadas Regionales ApS de Extremadura, 2025, con el proyecto de innovación educativa, Te regalo mi voz. Estas jornadas se desarrollaron en la Facultad de Educación y Psicología de Badajoz y estuvieron implementadas con una Feria de Exposición muy enriquecedora, en la que docentes, alumnado y expertos en la metodología del Aprendizaje- Servicio expusieron e intercambiaron sus experiencias con los proyectos realizados. Como representantes del Centro, asistieron su director, D. Sergio Cuevas Hidalgo y la coordinadora del proyecto, Dña. Montserrat Álvarez Benavente. 

        La organización invitó a Alberto Croce y al grupo Politize como referentes, a fin de servir al profesorado, al alumnado y a las instituciones, en general, en el diseño de estrategias para el desarrollo de esta pedagogía activa en la región, que está transformando la educación y la sociedad. El Aprendizaje- Servicio (ApS) es una metodología que combina la docencia con el servicio a la comunidad, con la que los estudiantes no solo aprenden, sino que también llevan a cabo una acción solidaria en favor de la cohesión social.        

                                                                          


          Además, compartimos una extraordinaria noticia: Nuestro Centro, El IES "Los Moriscos" de Hornachos ha sido propuesto por el Ministerio de Cultura para la concesión del Sello de Distinción CCB, 2025, por su proyecto de innovación, Te regalo mi voz. Se trata del máximo galardón que se concede a una biblioteca escolar a nivel estatal. 

         La jornada terminó con la entrevista que Canal Extremadura Radio nos hizo para explicar las notas más relevantes sobre el nuevo proyecto, ApS, que estamos desarrollando en nuestro centro, en colaboración con el Liceo Bicentenario "Víctor Jara", de la localidad chilena de Peralillo: Reimaginar la Educación desde la Biblioteca Escolar. Este proyecto, pionero en Extremadura, está centrado en la figura de la escritora y pedagoga, Gabriela Mistral.      

          Adjuntamos la entrevista realizada por la periodista, Guadalupe Jerez:

        https://drive.google.com/file/d/1ftlZROIKY7ydk-Oa8gmWf1m8ghwDhbow/view?usp=sharing

              GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS

                                                                                

                                                  


      ¡ENHORABUENA AL ALUMNADO, AL CLAUSTRO Y A TODAS LAS INSTITUCIONES POR EL TRABAJO REALIZADO!         

    jueves, 29 de mayo de 2025

    EXPERIENCIA ESTÉTICA Y HUMANA CON VIOLETA MONREAL EN LA BIBLIOTECA DEL IES LOS MORISCOS

           ENCUENTRO LITERARIO CON VIOLETA MONREAL                                               REBEX, 2025



    Hoy, 29 de mayo, en la Biblioteca Juan Cáceres del IES Los Moriscos de Hornachos; hemos puesto el broche de oro al programa de actividades que conforman el Proyecto REBEX Innovación Intercentros Te regalo mi voz, 2024/25, con el encuentro literario mantenido con la afamada ilustradora y escritora, Violeta Monreal.

    Su visita al centro ha constituido todo un honor para la comunidad educativa y la ciudadanía de Hornachos; una localidad que cree fehacientemente en el poder que ejerce la educación en la transformación de la sociedad. 

    Violeta Monreal es un referente fundamental en el ejercicio de la docencia en todo el mundo. Sus libros han sido publicados en toda Europa, EEUU, Japón, Corea, China, así como en Iberoamérica. Además, tiene una dilatada experiencia como conferenciante. Su trayectoria como artista ha sido reconocida con inmumerables premios, entre los que destacan los siguientes:
    • Finalista en el certamen de la CCEI de mejores ilustraciones 2001 con Los novios de la ratita presumida. Lista de honor en el certamen de la CCEI de mejores ilustraciones 2002 con Misión en la Tierra.

    • PREMIO XXVI SALÓN DEL LIBRO, por su labor en la PROMOCIÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL. Diciembre de 2002.

    • LISTA DE HONOR en el certamen de la CCEI de mejores ilustraciones 2003 con ORO PARECE.

    • PREMIO CCEI de ilustración 2011 con 16 pintores muy, muy importantes. 


    Su compromiso con la educación y la cultura la honran como persona y como artista: "Violeta es una mujer con manos de hada y alma de niña". Sus creaciones constituyen todo un revulsivo para incentivar la lectura y la creatividad en el alumnado y el profesorado. Para ella, la lectura posee un poder catártico inconmensurable, pues dota de sentido a nuestra existencia, permitiéndonos incorporar a la vida cotidiana la revelación estética: el valor de la trascendencia, encarnada en términos de sabiduría, felicidad y libertad. Además, gracias a sus creaciones, rememoramos el paraíso perdido del ser humano, la infancia. 


    A través del taller artístico realizado, en el que hemos interactuado docentes y alumnado; Violeta Monreal ha incidido mucho en la potencialidad que poseemos los seres humanos para emprender los sueños perseguidos. Asimismo, ha revalorizado el poder del esfuerzo, el tesón y la resistencia, como armas infalibles para lograr nuestro proyecto de vida, enriquecernos como personas y hacer frente a los desafíos que nos depare la vida. 

    La voz es nuestra herencia, que une a las generaciones del presente con las del pasado y con las que vendrán en un futuro como un suceso social ineludible. Por eso, nuestra voz es también un hecho cultural y social compartido. 

    El acto ha sido presentado y presidido por D. Sergio Cuevas Hidalgo, director del Centro.


                  ¡Muchísimas gracias, Violeta, por la generosidad mostrada!
     

                                                        GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS

                                                      


                              


                               



                               

                              

                               


                               
                               
             
                        

                        
                             ¡ENHORABUENA AL ALUMNADO PARTICIPANTE!

                                    CLAUSTRO DEL IES LOS MORISCOS